9 found
Order:
  1. El material espacial del demiurgo: la chóra en el "Timeo" de Platón.José María Zamora Calvo - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):271-288.
    El demiurgo es el encargado de organizar un material espacial informe (chóra), para lo que contempla las formas inteligibles, y produce así las imágenes, las cosas sensibles. La causa de la diferencia entre las formas inteligibles (modelo) y las cosas sensibles (imagen) radica en el material caótico e indeterminado (receptáculo). Pretendemos analizar la chóra en el Timeo de Platón, donde convergen dos aspectos: el ¿constitutivo¿, ¿aquello de lo que¿ están constituidas las cosas sensibles, y el ¿espacial¿, ¿aquello en lo que¿ (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Castoriadis faced with the Platonic tradition. Some remarks on an against the grain reading.José María Zamora Calvo - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):45-64.
    In this paper, we explore a selection of Castoriadis’ writings, paying special attention to the seminars devoted to Plato’s Statesman, and discuss his divorce from the Platonic and Platonic tradition. Castoriadis places Plato beyond a theoretical and academic interpretation: the Ancient Greece that Castoriadis claims, from his political ontology, is not a paradigm, but a “germ” of autonomy, by which understand the birth of democracy, philosophy and history in order to transform himself and society.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Damasco y el cierre de la escuela neoplatónica de Atenas.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:173-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Entre le paseo y el pórtico: sobre la vida de Aristóteles de Diógenes Laercio.José María Zamora Calvo - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:110-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Los estoicos y la cuestión de la familiaridad (οικειωσις): la propuesta de Hierocles.José María Zamora Calvo - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-27.
    Los Elementos de ética de Hierocles, junto a los extractos que conservamos por Estobeo, constituyen una presentación ordenada de la ética estoica desde sus primeros fundamentos. En este trabajo nos proponemos desgranar el argumento estoico de la familiaridad (οἰκείωσις) y la tesis de que lo primero familiar, ya seamos seres humanos o animales, no es solo la percepción de sí mismo sino también el impulso a la conservación de sí mismo. Hierocles exhorta a ponerse los unos en el lugar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    La noción de armonía de Plotino a Jámblico1.José María Zamora Calvo - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):357.
    En la Sentencia 18 Por!rio se inspira en un pasaje plotiniano de En. III 6 [26] 4, 41-52, donde trata precisamente sobre la sensación, pero introduciendo dos innovaciones relevantes: 1) la noción de ser vivo, donde Plotino menciona solo la parte pasiva del alma y la materia – lo que constituye una manera de insistir en la relación íntima que se da entre el alma y el cuerpo en el compuesto–; y 2) las nociones de “armonía no separada” y de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La Prudencia en el Tratado Sobre José de Filón de Alejandría.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):623-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La vertu comme "chose divine" chez Alcinoos.José María Zamora Calvo - 2004 - Revue de Philosophie Ancienne 22 (1):39-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    What is that which is always becoming, and what is that which always is?José María Zamora Calvo - 2020 - Filozofia 75 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark